Participación y viralidad en redes sociales
La conversación como eje principal de las acciones en las redes sociales, es una constante que las empresas no pueden escapar, y en nuestro país algunas PYMES por temor a comentarios mal intencionados, que vulneren su reputación, prefieren no crear su fanpage corporativa. Por ello, es necesario conocer el proceso de participación y viralidad en redes sociales:
LA OBTENCIÓN DE SEGUIDORES
En un entorno en el que hay gran cantidad de información y de grupos de interés preocupados por obtener la atención del usuario, es fundamental, la adecuada Difusión de mensajes de la forma más eficaz y eficiente posible, para que las personas se sientan identificadas con ellos y quieran convertirse en seguidores de la empresa.
¿CÓMO LOGRAR LA PROPAGACIÓN DE UN MENSAJE?
Se debe tomar en consideración los siguientes factores:
- Influencers: no es lo mismo que cualquiera nos recomiende una empresa o que quien lo haga, sea una persona con cierta autoridad o influencia en la materia, muchas veces son las que generan mayores decisiones de compra.
- Audiencia y características (Target): Hoy es muy necesario la identificación del público objetivo para determinar nuestra audiencia.
- Naturaleza de los medios de comunicación y ciclo de vida del mensaje: Son sitios muy influyentes que han dejado en manos de la comunidad el nivel de importancia.
- El tipo de información y el contenido en sí mismo: Contenidos buenos, interesantes, que aporten valor a los usuarios, con opciones que ayuden a su fácil difusión y botones para llamar a la acción.
Con esto finalizamos el tema, si tienes dudas o inquietudes coméntanos, y síguenos en nuestras redes sociales.